El Departamento de Justicia de Estados Unidos, bajo la administración Biden, anuló la política migratoria denominada «tolerancia cero» impulsada por el expresidente, Donald Trump.
Esta política migratoria separó a miles de familias migrantes en la frontera con México; muchos de ellos viajaban con menores de edad que aún permanecen bajo custodia.
Según organizaciones de migrantes, al menos 666 menores de edad no han podido ser reunidos con sus padres, luego que fueran separados en la frontera.

La mayoría de menores fueron separados entre 2017 y 2018 cuando comenzó la política de «tolerancia cero» impulsada por Trump.
Además, esta medida permitía que cualquier adulto que las autoridades descubrieran cruzando la frontera sin autorización, serían procesados por «entrada ilegal».
Como los niños no pueden ser encarcelados, los separaban de sus familias y quedaban bajo la custodia del Departamento de Servicios Sanitarios y Humanos (HHS).
Según el informe del Departamento de Estado del 2020, publicado por la agencia AP, la política migratoria, “Tolerancia cero, llevó a más de 3 mil 000 separaciones familiares”.
Por su parte la en octubre pasado la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU), informó que “545 padres de niños separados de sus familias en la frontera de Estados Unidos y México como parte de la política de «tolerancia cero» del gobierno de Donald Trump”.
Te puede interesar
Nueva York elimina requisito mascarillas para las escuelas en el estado
COVID: California levanta el 12 de marzo el mandato para el uso de mascarillas en las escuelas
Pico de radiación de Chernobyl es 20 veces más de lo habitual y se debería a polvo que levantan tanques rusos