Cortés FM 105.7 | Cristal FM 88.9

Con más variedad musical

Elección de magistrados “suplentes” vulnera la independencia de poderes, advierte el 

“Nos genera cierta duda que una de las acciones inmediatas fue cumplir la línea del tripartidismo”, dijo Castellanos.

La directora ejecutiva del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), Gabriela Castellanos, calificó la incorporación de magistrados integrantes o “suplentes” a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) como una “arbitrariedad derivada del consenso de quienes comprometieron la justicia por medio de un pacto político”.

En un audiovisual publicado en redes sociales del CNA, Castellanos expuso que en la madrugada del 17 de febrero después de que el Congreso Nacional eligiera a los nuevos 15 magistrados de la CSJ, las recién nombradas autoridades llevaron a cabo su primera sesión dentro del mismo edificio legislativo y “acompañada de una sorpresa para el pueblo hondureño”.

“La inclusión de al menos seis magistrados integrantes, aunque para todos es conocido que es la misma figura de los suplentes. El Artículo 315 de la Constitución exhorta a los magistrados y magistradas electos que en un lapso de 24 horas deben sostener la primera reunión como pleno, sin embargo; la nueva Corte decidió permanecer en el Congreso Nacional ante la mirada incisiva de quienes comprometieron la justicia por medio de un pacto político”, argumentó.

La directora ejecutiva del CNA señaló que “siguiendo los vicios del pasado” y cumpliendo con la “agenda impuesta” por quienes los juramentaron, los magistrados demostraron una “insólita urgencia” para aprobar una reforma al reglamento interno de la CSJ y revivir la figura de magistrados suplentes o integrantes.

“Nos genera cierta duda que una de las acciones inmediatas fue cumplir la línea del tripartidismo a repartirse dos suplentes cada uno, decisión que vulnera la independencia de poderes”, afirmó.

“Es un peligro que la reforma al reglamento interno permita que se incluyan otros nombres fuera de los ya designados y de la lista remitida al Congreso Nacional por la Junta Nominadora sin dar más detalles de cómo se integrarían”, advirtió.