Con el objetivo de aprovechar al máximo el potencial deportivo en Honduras, la FIFA creará un Programa de Desarrollo de Talentos.
En conferencia de prensa el Secretario de la Federación, José Ernesto Mejía, el Director Administrativo, Gerardo Ramos, Jorge Jiménez consultor técnico de FIFA para Concacaf y el ex jugador de Portugal y ahora instructor de FIFA, Nuno Miguel Soares Pereira Ribeiro, más conocido como Nuno Gomes, dieron a conocer el proyecto.
“Tenemos la posibilidad de desarrollar un programa muy ambicioso que se originó de un estudio que hizo FIFA del ecosistema del fútbol en Honduras. Es un proyecto de formación y de identificación de valores, con un esquema de escauteo que dará la opción de integrar más centro de talentos aparte de los cuatro que tenemos, como Choluteca, Santa Bárbara, Danlí, Olancho, en masculino Sub-13 a 15 y en femenina en Sub-15 a 17. Este programa será un revulsivo para poder identificar más talentos en el país”, aseguró José Ernesto Mejía.
Por su parte Jorge Jiménez, ex técnico de diferentes selecciones de Honduras, explicó que el programa llega a masificar las oportunidades de los jóvenes en el país.
Es muy importante tener un centro de alto desarrollo FIFA en el país, FIFA ha desarrollado el programa TDS que es el programa de desarrollo de talentos, con el objetivo de poder aplicar un plan de desarrollo con el análisis del fútbol elite en el mundo. Conlleva varios programas, entre ellos un centro piloto. Construir esa estrategia de desarrollo para los próximos cuatro años y así volver más competitivas las selecciones nacionales, de parte de FIFA ese es el objetivo impulsar a las federaciones por medio de los expertos que pone FIFA a disposición”.
Y agregó, “el proyecto consiste en hacer un proceso de escauteo que ya ha comenzado y que seguirá con los centros pilotos donde se podrán observas a estos jóvenes con varios meses de trabajo”.
Por su parte el portugués Nuno Gómez, dijo que ha observado buenas instalaciones y alabó el trabajo de los federativos nacionales.
“La primera meta en Honduras es no desaprovechar el talento que hay en Honduras, que es muy grande, también ampliar las oportunidades a los jóvenes para que puedan seguir soñando en llegar a un alto nivel”.
“El programa consiste en cuatro pilares fundamentales, la financiación lo que invertirá FIFA en las federaciones, la formación, los conocimientos e intercambio de conocimientos para que Honduras pueda darse a conocer y saber el que hace en otros países y así crecer como federación”.
“He visto que la federación está trabajando muy bien, sabemos que el principal obstáculo es el dinero, peor si hay mucho interés en desarrolla el fútbol desde las bases”.
El luso, detalló que él estará visitado el país cada tres meses para ver el avance del programa.
“La primera visita es para conocer las instalaciones, luego asistir a la federación durante el proceso. De forma inicial FIFA hará los fondos y luego cada año, pero todavía no sabemos la cantidad, lo que si es que cada año aumentará la inversión. Las visitas serán cada tres meses para ver el avance”. (HN)
Te puede interesar
Tras disputar varios amistosos, equipos hondureños vuelven a la actividad en Liga Nacional
FIFA aprobó oficialmente el nuevo formato del Mundial 2026 con 48 selecciones
Atlas buscará remontar contra Olimpia que también espera dar la pelea y pasar a cuartos