La microbióloga y viróloga hondureña, Ivette Lorenzana, reveló que una nueva variante del covid-19 ya circula en el país, pero aún no hay forma de confirmarlo científicamente porque no hay los laboratorios para hacerlo.
En ese sentido, Lorenzana manifestó que el lavado de manos y el uso de mascarilla, así como el distanciamiento físico y social, entre las recomendaciones de bioseguridad establecidas, podrían continuar hasta finales de 2021 o incluso hasta 2022, ya que aún no se sabe si se puede lograr la inmunidad con la vacuna.

«Inmunizar más de 5 millones de personas en un mismo tiempo es imposible; con la aparición de estas nuevas variantes también queda por definirse si esta vacuna será capaz de neutralizar este virus», sostuvo la microbióloga y viróloga.
Asimismo, la galena expresó que a través de la vacuna se buscará la inmunidad de rebaño para evitar que el nuevo virus afecte a la población más vulnerable, aún a la espera de comprobar la existencia de nuevas variantes en el país.
Te puede interesar
Hospital María reporta un 100% de infantes contagiados de coronavirus en UCI
¿Qué pasa cuando escasea el CO2 y por qué no se puede usar el que sobra y daña el medio ambiente?
Honduras prepara el terreno para la aplicación de una tercera dosis de la vacuna anticovid