Olimpia llega a su segunda final de Liga Concacaf, ya que fue protagonista de la primera en 2017 contra el Santos de Guapiles de Costa Rica a quien derrotó en los 120 minutos 1-0 y luego en penalties 4-1 en el estadio Nacional La Sabana de San José.
Ese equipo dirigido por el colombiano Carlos Restrepo había perdido 1-0 en el estadio Olímpico de San Pedro Sula, pero hizo la hombrada y le dio el único galardón en este torneo, pero hoy que se cierra el mismo porque cambia de formato en 2023, podrá llevarse el segundo y ser el club más ganador, igual sucederá si gana la LDA, ya que también lo ganó en 2020, mientras Saprissa, Herediano y Comunicaciones se quedaron con los otros tres.
En 2018 fue el Sport Herediano el que venció en la final al Motagua y un año después el Deportivo Saprissa fue el que le ganó también a los «azules».
En 2020, la Liga Deportiva Alajuelense derrotó en la final al Deportivo Saprissa y el año pasado lo hizo el Comunicaciones de Guatemala sobre Motagua.
EL OLIMPIA DE HOY:
El Olimpia llega a esta final en carácter de invictro en seis juegos, donde ganó cuatro partidos (Diriangén (2), Municipal y Motagua) y empató dos, ambos de visita frente a los «rojos» de Guatemala en el estadio Doroteo Guamuch Flores y en la ida de semifinales ante el vecino, Motagua.
El camino inició con una visita apretada para los «leones» ya que en la ida, el 18 de agosto 2022, en el estadio Doroteo Guamuch Flores de Guatemala, empataron 2-2 contra los «rojos» del Municipal, anotando sus goles Brayan Moya (3’) y Boniek García (9’), mientras en el decisivo del 25 de agosto los «leones» triunfaron con gol de Michael Chirinos (64).
Los cuartos de final iniciaron el 8 de septiembre en Diriamba, Nicaragua, donde el Olimpia ganó 4-0 al Diriangén con goles de Brayan Moya (4), Jerry Bengtson (18), Edwin Rodríguez (40) y Jorge Benguché (89), mientras en la vuelta, el 15 de septiembre en el estadio Morazán de San Pedro Sula ratificaron el pase ganando 3-1, anotaciones de Jerry Bengtson (61), Jorge Benguché (71) y Michael Chirinos (90+4’ (p)).
Olimpia llega a su segunda final de Liga Concacaf, ya que fue protagonista de la primera en 2017 contra el Santos de Guapiles de Costa Rica a quien derrotó en los 120 minutos 1-0 y luego en penalties 4-1 en el estadio Nacional La Sabana de San José.
Ese equipo dirigido por el colombiano Carlos Restrepo había perdido 1-0 en el estadio Olímpico de San Pedro Sula, pero hizo la hombrada y le dio el único galardón en este torneo, pero hoy que se cierra el mismo porque cambia de formato en 2023, podrá llevarse el segundo y ser el club más ganador, igual sucederá si gana la LDA, ya que también lo ganó en 2020, mientras Saprissa, Herediano y Comunicaciones se quedaron con los otros tres.
En 2018 fue el Sport Herediano el que venció en la final al Motagua y un año después el Deportivo Saprissa fue el que le ganó también a los «azules».
En 2020, la Liga Deportiva Alajuelense derrotó en la final al Deportivo Saprissa y el año pasado lo hizo el Comunicaciones de Guatemala sobre Motagua.
EL OLIMPIA DE HOY:
El Olimpia llega a esta final en carácter de invictro en seis juegos, donde ganó cuatro partidos (Diriangén (2), Municipal y Motagua) y empató dos, ambos de visita frente a los «rojos» de Guatemala en el estadio Doroteo Guamuch Flores y en la ida de semifinales ante el vecino, Motagua.
El camino inició con una visita apretada para los «leones» ya que en la ida, el 18 de agosto 2022, en el estadio Doroteo Guamuch Flores de Guatemala, empataron 2-2 contra los «rojos» del Municipal, anotando sus goles Brayan Moya (3’) y Boniek García (9’), mientras en el decisivo del 25 de agosto los «leones» triunfaron con gol de Michael Chirinos (64).
Los cuartos de final iniciaron el 8 de septiembre en Diriamba, Nicaragua, donde el Olimpia ganó 4-0 al Diriangén con goles de Brayan Moya (4), Jerry Bengtson (18), Edwin Rodríguez (40) y Jorge Benguché (89), mientras en la vuelta, el 15 de septiembre en el estadio Morazán de San Pedro Sula ratificaron el pase ganando 3-1, anotaciones de Jerry Bengtson (61), Jorge Benguché (71) y Michael Chirinos (90+4’ (p)).
Las semifinales fueron de infarto, el 5 de octubre en la ida, Motagua y Olimpia empataron sin goles, pero seis días después, los «albos» visaban pase a la final con golazo de Carlos «Mango» Sánchez. (GG)
PARTIDOS:
Municipal 2-2 Olimpia
Olimpia 1-0 Municipal
Diriangén 0-4 Olimpia
Olimpia 3-1 Diaringén
Motagua 0-0 Olimpia
Olimpia 1-0 Motagua
GOLEADORES:
Brayan Moya (2)
Michael Chirinos (2)
Jorge Benguché (2)
Jerry Bengtson(2)
Boniek García (1)
Edwin Rodríguez (1)
Carlos Sánchez (1)
Te puede interesar
Tras disputar varios amistosos, equipos hondureños vuelven a la actividad en Liga Nacional
FIFA aprobó oficialmente el nuevo formato del Mundial 2026 con 48 selecciones
Atlas buscará remontar contra Olimpia que también espera dar la pelea y pasar a cuartos