***El Presupuesto de la Secretaría de Defensa para el 2023 asciende a 10 mil 600 millones de lempiras, con un incremento de más de mil 300 millones.
El ministro de Defensa, José Manuel Zelaya, confirmó la compra de 6 helicópteros, de los cuales, 2 se adquirirán el próximo año con el presupuesto que se asignará, para que puedan apoyar las diferentes misiones que la Fuerza Aérea Hondureña (FAH) realiza para la población hondureña.
La Secretaría de Defensa participó este martes en audiencias públicas ante el Congreso Nacional, para informar sobre la ejecución del presupuesto 2022 y sus proyecciones en el 2023.
El funcionario y su equipo explicó sobre cómo encontraron dicha secretaría con el presupuesto asignado en 9,300 millones de lempiras y asimismo las Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA).
Sin embargo, el Presupuesto de la Secretaría de Defensa para el 2023 asciende a 10 mil 600 millones de lempiras, con un incremento de más de mil 300 millones.
En ese sentido, el ministro resaltó que se encontraron con un sistema de defensa no tan efectivo, y en base a eso, indicó que van los nuevos lineamientos para fortalecer el escudo terrestre, aéreo y naval de Honduras.
Parte del incremento del Presupuesto y siguiendo el plan de la presidenta Xiomara Castro con la compra de seis helicópteros, para el próximo año se tomó a bien por la Secretaría de Finanzas, la asignación presupuestaria para la compra de dos helicópteros utilitarios para que apoyen las diferentes misiones de la Fuerza Aérea realiza para la población, remarcó Zelaya.

El titular de Defensa señaló que la administración gubernamental anterior creó instituciones políticas para apoyar sus pretensiones como la DNI que pasó a manos de la Policía Nacional, y la Fuerza Anti-Maras y Pandillas a través del Consejo Nacional de Defensa y Seguridad.
“Situaciones que no las encontramos, y hemos cambiado el rol para las cuales las Fuerzas Armadas deben estar según su misión constitucional, y que también sirvan de apoyo a las Secretarías de Estado», añadió.
“El presupuesto asignado no cumple la mínima parte de lo que quisiéramos para darle a Honduras un sistema de Defensa prioritario, hay soldados que no ganan ni el salario mínimo (8,825 lempiras), y en base a tales necesidades, debemos trabajar”, refirió el titular de Defensa.
“Trabajamos arduamente para desmantelar lo que le dictadura dejó, el crimen organizado impregnado en las más altas esferas del poder público, y en la colaboración con la Policía Nacional para combatir no solo el delito de la extorsión, sino también las maras y pandillas”, puntualizó José Manuel Zelaya.
Te puede interesar
Acuerdo entre EEUU y Canadá daría paso a la deportación de 40 mil migrantes
China está dispuesta a recibir a cada becario hondureño estudiando en Taiwán
China sostiene que no hubo condiciones para establecer relación diplomática con Honduras