“Queríamos conocer su experiencia como músico, pero también como persona, entrevistando a productores y miembros de su familia que nunca habían participado”, le dijeron a Daniela Creamer los directores y coproductores Charlie Arnaiz y Alberto Ortega. Ella estuvo en la premier del segundo episodio de la miniserie Raphaelismo en el Festival de Cine de San Sebastián, donde el objetivo central de su entrevista era el propio Raphael, ya casi una leyenda viva de la música hispanoamericana que ha irradiado su magia escénica en muchas visitas a Ecuador.
Con Raphael hay también un fenómeno que no se observa en muchos artistas: sus seguidores son abiertamente fanáticos del artista, y los que no, son frontalmente radicales en su antagonismo. Todo eso le ‘resbala’ al artista. Después de más de seis décadas de un éxito multitudinario en presentaciones en vivo, televisión, algunas películas e incursiones en otras expresiones artísticas, su vida no tiene ataduras de ninguna clase y lo demuestra la sinceridad con la que habla con nuestra periodista después de la exhibición del documental.
Te puede interesar
Él es Javier Carrington, el hondureño que es el ‘gemelo perdido’ de Mbappé
Christian Nodal no esconde su amor hacia Cazzu: él dice que ella es “su vida”
“Black Adam” sacudió la taquilla a pesar de las malas críticas, recaudó $67 millones de dólares