Médicos de Honduras realizaron un plantón en varias ciudades del país para exigir que se les dote con urgencia de equipos de protección individual a todos los trabajadores de la salud y el acceso a la vacuna, así como el funcionamiento inmediato se los hospitales móviles.
Por su parte, el vicepresidente del Colegio Médico de Honduras (CMH), Samuel Santos, dijo que la manifestación frente al hospital móvil de Tegucigalpa fue para llamar la atención sobre el momento histórico que está viviendo el país con la pandemia del covid-19.
Hospitales de segunda mano
Además lamentó que esa estructura (hospital móvil) no esté funcionando como debería de ser, porque fueron comprados de segunda o tercera mano y se les hicieron algunas reparaciones, pero no están operando adecuadamente.
“Seguimos creyendo que se puede manejar la pandemia de otra manera, lo propusimos el año pasado, le entregamos a la ministra de Salud (Alba Consuelo Flores), y a la Organización Panamericana de Salud (OPS), una propuesta de formar una mesa técnica científica de alto nivel gerencial en los casos de covid-19, sin embargo, no fuimos escuchados, no creyeron, interpretaron que era como un huracán, un terremoto y que posiblemente en Honduras no iba a ocurrir nada”, lamentó.
Te puede interesar
Exalcalde Rodolfo Padilla Sunseri conocerá el 10 de marzo si recibe carta de libertad
Recrudece cobro de extorsión al sector transporte en el país
Declararon emergencia fiscal “habiendo dinero en caja”, cuestiona expresidente del BCH