Cortés FM 105.7 | Cristal FM 88.9

Con más variedad musical

Twitter inc, Nuevas reglas y cambios de Elon Musk tras su llegada a la red social

Elon Musk compró Twitter por 44 mil millones de dólares y tras su llegada ha hecho muchos cambios y nuevas reglas que han generado polémica para los usuarios de la plataforma

La revisión de Twitter la está gestionando un equipo de ingenieros de software y especialistas de Tesla. Más de 50 empleados del fabricante de automóviles de Musk se han unido en Twitter desde su llegada, según la CNBC.

Nuevas reglas de Twitter

Las nuevas reglas de Twitter son para garantizar que todas las personas puedan participar en la conversación pública de forma libre y segura.

Elon Musk tuiteó que «Las reglas de Twitter evolucionaran con el tiempo pero mientras tanto son las siguientes».

  • La seguridad

Violencia: No se puede amenazar con violencia contra un individuo o un grupo de personas. Prohibimos también la glorificación de la violencia.

Terrorismo/extremismo violento: No puede amenazar ni promover el terrorismo o el extremismo violento.

Explotación sexual infantil: Tenemos cero tolerancia para la explotación sexual infantil en Twitter.

Abuso/acoso: No puede involucrarse en el acoso dirigido a alguien, ni incitar a otras personas a hacerlo.

Conducta de odio: No puede promover la violencia, amenazar ni acosar a oras personas por motivos de raza, etnia, origen nacional, casta, orientación sexual, género, afiliación religiosa, edad, discapacidad o enfermedad grave.

Además, conductas de odio, autores de ataques violentos, suicidio medios confidenciales incluida la violencia gráfica y el contenido para adultos.

  • Privacidad

Información privada: No se puede publicar información privada de otras personas (como el número de teléfono y dirección de casa) sin su autorización y permiso.

Desnudez no consentida: No se puede publicar ni compartir fotos o videos íntimo de alguien que no haya dado su autorización.

  • Autenticidad

Manipulación de la plataforma y correo no deseado: No se puede usar los servicios de Twitter si se participar en el comportamiento que manipule o interrumpa la experiencia de las personas.

Integridad cívica: No se puede utilizar los servicios de Twitter con el fin de manipular o interferir en las elecciones u otro procesos cívicos. Esto incluye publicar o compartir contenido que pueda suprimir la participación de un proceso cívico.

Identidades engañosas: No se puede hacer pasar por individuos grupos u organizaciones para engañar, confundir o engañar a otros, ni usar una identidad falsa de una manera que interrumpa la experiencia en Twitter.